Inconvenientes de los descalcificadores de agua: ¿Son realmente efectivos?

En Descalcify queremos que conozcas los inconvenientes de los descalcificadores de agua antes de tomar una decisión. En este artículo, te explicamos sus desventajas y qué alternativas existen para mejorar la calidad del agua en tu hogar.

descalcificador de agua en albacete
Tabla de contenidos

¿Cuáles son los problemas más comunes que causa un descalcificador?

Un descalcificador de agua elimina la cal para evitar que se acumule en: tuberías, grifos y electrodomésticos. Funciona haciendo pasar el agua por un filtro especial que atrapa la cal y la reemplaza por una pequeña cantidad de sodio. Con el tiempo, el filtro se llena y necesita limpiarse con sal para seguir funcionando. Así, el agua que llega a tu hogar es más suave, evitando problemas como sarro en la ducha, manchas en los vasos y daños en los electrodomésticos.

  • Tuberías: La cal se acumula en el interior, reduciendo el flujo de agua y causando atascos.
  • Grifos: Forma depósitos blancos en las salidas, afectando la presión y la estética.
  • Electrodomésticos: Reduce su eficiencia y vida útil al crear incrustaciones en resistencias y conductos.
 
 

¿Por qué un descalcificador puede no ser la mejor opción?

Un descalcificador de agua no siempre es la mejor opción porque necesita sal y mantenimiento constante, lo que supone un gasto extra. Además, aumenta el sodio en el agua y desperdicia agua en su proceso de limpieza. No elimina otras impurezas y, en algunos casos, puede afectar las tuberías metálicas. Antes de instalarlo, es importante evaluar si realmente es necesario o si hay alternativas más adecuadas.

Principales inconvenientes de los descalcificadores de agua

Aunque los descalcificadores eliminan la cal del agua y ofrecen numerosos beneficios, también presentan algunos inconvenientes que es importante considerar antes de su instalación.

Consumo de sal y agua durante la regeneración

Utilizan sal y grandes cantidades de agua en su proceso de regeneración, que es cuando limpian su filtro interno para seguir eliminando la cal. Durante este proceso, los residuos acumulados en el sistema se eliminan, permitiendo que el equipo funcione con la máxima eficiencia. Esto no solo garantiza un suministro continuo de agua descalcificada, sino que también prolonga la vida útil del ablandador y mantiene un rendimiento óptimo en el tiempo.

Aumento del sodio en el agua tratada

Agua con un nivel elevado de sodio no es recomendable para personas con dietas bajas en sal o para regar plantas. ¿Quieres saber si es seguro beber agua descalcificada? Tenemos un artículo que resolverá todas tus dudas.

Necesidad de mantenimiento y recarga periódica

El mantenimiento de un descalcificador varía según su uso y el nivel de dureza del agua, pero en general se recomienda:

  • Recarga de sal: Cada 3 a 4 semanas, dependiendo del consumo de agua.
  • Limpieza del depósito de salmuera: Cada 6 meses para evitar acumulaciones.
  • Revisión del equipo y filtros: Deben realizarse una vez al año para asegurar su buen funcionamiento.

Una buena alternativa son los imanes que eliminan la cal ya que no requieren tanto mantenimiento.

Coste de instalación y consumo energético

La instalación de un descalcificador de agua puede costar entre 300 y 1.000 €, dependiendo del modelo y la complejidad del montaje. Su consumo energético varía entre 15 y 30 kWh al mes, mientras que el gasto en sal regeneradora oscila entre 8 y 20 € mensuales.

Aunque supone una inversión inicial, un descalcificador prolonga la vida útil de electrodomésticos, reduce el consumo de detergentes y mejora la eficiencia de tuberías y sistemas de calefacción. 

No eliminan otros contaminantes como cloro o metales pesados

Los descalcificadores reducen la dureza del agua, pero no eliminan otras sustancias, por lo que su sabor y olor pueden no mejorar significativamente.

Posible corrosión en tuberías metálicas con agua excesivamente blanda

El agua blanda, al tener menos minerales, puede disolver metales en tuberías, acelerando su corrosión y afectando la durabilidad de la instalación. Esto es especialmente relevante en sistemas de fontanería antiguos o en materiales sensibles como el cobre.

Servicio en Toda España

¿Quieres un presupuesto Gratuito para un descalcificador en tu ciudad?

Alternativas a los descalcificadores tradicionales

Alternativas como los descalcificadores electrónicos, filtros con inhibidores de cal y ósmosis inversa reducen la cal sin los inconvenientes de la sal ni el mantenimiento frecuente

Descalcificadores electrónicos y magnéticos

Los descalcificadores electrónicos y magnéticos son una mejor alternativa porque no usan sal, no desperdician agua y requieren menos mantenimiento. Además, evitan incrustaciones sin alterar el agua ni eliminar sus minerales esenciales. Sin embargo, su eficacia puede variar según la dureza del agua y el tipo de instalación.

Puedes pasar a ver otro de nuestros artículos, en el que te explicamos que es mejor, un descalcificador con sal o sin sal.

Sistemas de filtrado con inhibidores de cal

 Los sistemas de filtrado con inhibidores de cal son una buena alternativa porque previenen la acumulación de cal sin usar sal ni desperdiciar agua. Además, requieren menos mantenimiento y conservan los minerales naturales del agua. Has de tener en cuenta que no eliminan completamente la cal, solo evitan que se adhiera a las superficies.

Ósmosis inversa con pretratamiento anti-cal

La ósmosis inversa con pretratamiento anti-cal es una gran alternativa porque elimina impurezas y reduce la cal, mejorando la calidad del agua sin necesidad de usar sal ni generar residuos. Aunque su instalación es más costosa y puede desperdiciar agua durante el proceso de filtrado.

¿Cuál es la mejor opción para mejorar la calidad del agua?

  • Si buscas eliminar la cal sin usar sal ni mantenimiento frecuente: los descalcificadores electrónicos o filtros con inhibidores de cal son ideales.

 

  • Si necesitas agua completamente purificada: la ósmosis inversa con pretratamiento anti-cal es la mejor opción, aunque implica mayor costo y consumo de agua.

Factores a considerar antes de instalar un descalcificador

Antes de instalar un descalcificador, es importante evaluar varios factores:

  • Dureza del agua: Mide el nivel de cal para determinar si realmente necesitas un descalcificador.
  • Consumo de agua: Cuanto mayor sea el uso, mayor será el gasto en sal y mantenimiento.
  • Tipo de tuberías: El agua excesivamente blanda puede corroer tuberías metálicas.
  • Costes de instalación y mantenimiento: Considera el precio inicial, el consumo de sal y el gasto en revisiones.
  • Alternativas disponibles: Sistemas electrónicos, filtración o inhibidores de cal pueden ser opciones más eficientes según tu caso.

 

Analizar estos aspectos te ayudará a tomar una decisión informada y elegir la mejor solución para mejorar la calidad del agua en tu hogar.

agua descalcificada llenando un vaso

Análisis del agua: ¿realmente necesitas un descalcificador?

Realizar un test de dureza del agua te permitirá elegir la mejor solución y evitar instalaciones innecesarias. Hay varias formas de realizar este tipo de test:

  • Tiras reactivas: Se sumergen en el agua y cambian de color según la cantidad de cal. El envase incluye una escala de referencia para comparar el resultado.
  • Kits de prueba con reactivos: Se añade una gota de reactivo al agua y se mide el cambio de color.
  • Medidores digitales: Son más precisos y muestran la dureza en mg/L (ppm) o grados franceses (°fH).
 

Si el agua es dura o muy dura, un descalcificador puede ser útil. Si es poco dura, es posible que un filtro con inhibidores de cal sea suficiente.

Servicio en Toda España

¿Quieres un presupuesto Gratuito para un descalcificador en tu ciudad?

Presupuesto Gratuito