Qué es mejor, ¿un descalcificador con sal o sin sal?, ¿cuál elegir?
Cada vez son más las familias que instalan descalcificadores en su hogar para poder disfrutar de las ventajas que estos ofrecen tanto a nivel económico como en materia de confort y seguridad para la salud pero, ¿qué tipo de descalcificador es más recomendable?, ¿un descalcificador con sal o sin sal? Vamos a analizar las particularidades y diferencias de cada uno de estos modelos, además de que os daremos algunos consejos que os ayudarán a tomar la decisión más acertada en cada caso.

Principales diferencias entre un descalcificador con sal y uno sin sal
Lo primero y más importante que tenemos que hacer es conocer cuáles son las diferencias entre un descalcificador con sal y uno sin sal, de manera que tendremos en cuenta el funcionamiento, la calidad del agua, el mantenimiento del descalcificador y sobre todo la eficiencia a la hora de conseguir eliminar la cal del agua.
Cómo funciona un descalcificador con sal y uno sin sal
Empezamos hablando del funcionamiento de ambos tipos de descalcificadores, y en este sentido, empezamos con el descalcificador con sal, que se basa en el intercambio iónico.
Básicamente, el objetivo es sustituir los iones de calcio y magnesio que hay en el agua por iones de sodio, lo que ayuda a reducir la dureza del agua.
En el caso de los descalcificadores sin sal, su objetivo es el de no eliminar los minerales que producen la dureza del agua, sino que lo que hacen es modificar su estructura.
Para esto, utilizan diferentes tecnologías como son los campos magnéticos, campos eléctricos o la cristalización asistida, con lo cual se evita que los minerales se adhieran a las superficies, lo que ayuda a reducir las incrustaciones, garantizando que la composición del agua será en todo momento la original, sin variaciones tras el paso por el sistema.
Capacidad para eliminar la cal del agua de ambos sistemas
En el caso del descalcificador con sal, tiene la capacidad de eliminar casi el 100% de la cal contenida en el agua, lo que ayuda a garantizar una mínima acumulación en los electrodomésticos y tuberías, así como un agua limpia de este mineral.
Si se utiliza un descalcificador sin sal, la fórmula del agua seguirá siendo la misma, es decir, seguirá conteniendo los minerales, con una ligera reducción de cal, pero ésta seguirá estando presente, con la particularidad de que ya no se adherirá a los electrodomésticos ni a las tuberías, o lo hará en un grado mínimo.
Calidad del agua y nivel de dureza
La dureza del agua en tu zona también influye en la vida útil de un descalcificador. En áreas con agua extremadamente dura, el equipo deberá trabajar más intensamente y realizar ciclos de regeneración con mayor frecuencia, lo que aumenta el desgaste. El contenido de hierro y otros minerales en el agua también puede afectar la resina y otros componentes del descalcificador, acortando su vida útil si no se realiza un mantenimiento adecuado.
Calidad del agua resultante
El descalcificador con sal va a perder prácticamente todos los minerales, con lo cual el agua será más suave y tendrá una menor capacidad para formar acumulaciones de cal, aunque también tendrá una mayor concentración de sodio. Por esa razón es importante optar por un modelo de buena calidad que garantice que el agua se puede beber tranquilamente.
En cuanto al descalcificador sin sal, el agua seguirá manteniéndose con sus minerales originales, pero con una menor adherencia de estos, por lo que es totalmente apta para el consumo humano.
Necesidades de mantenimiento del descalcificador con sal o sin sal
El mantenimiento del descalcificador con sal requiere realizar una limpieza del sistema regular y rellenar el depósito de sal, mientras que el descalcificador sin sal tan sólo requiere de limpiezas periódicas en las que se consume una mínima cantidad de agua.
Ventajas y desventajas del descalcificador con sal y del descalcificador sin sal
Ahora es el momento de valorar cuáles son las principales ventajas y desventajas de ambos tipos de descalcificadores:
Ventajas y desventajas del descalcificador con sal
Las principales ventajas del descalcificador con sal son:
- Elimina toda la cal del agua.
- Es la mejor solución para zonas con aguas muy duras.
- Protege mejor los electrodomésticos y tuberías.
- Aumenta la eficacia de los detergentes y jabones, mejorando la limpieza y el cuidado personal.
Las principales desventajas del descalcificador con sal son:
- Hay modelos que aumentan mucho el nivel de sodio en el agua, lo que puede ser poco indicado para algunas personas.
- Necesita que se reponga la sal regularmente.
- El sistema consume más agua y electricidad.

Servicio en Toda España
¿Quieres un presupuesto Gratuito para un descalcificador en tu ciudad?
Ventajas y desventajas del descalcificador sin sal
En cuanto a las ventajas del descalcificador sin sal, se puede destacar:
- Su mantenimiento es mínimo.
- Permite que se conserven los minerales del agua.
- Consume menos agua y no genera residuos salinos, por lo que es considerado un descalcificador sostenible o descalcificador ecológico.
Y finalizamos con las desventajas del descalcificador sin sal:
- En zonas con aguas muy duras su eficacia es menor.
- No elimina la cal del todo, ya que básicamente modifica su estructura.
- El precio del descalcificador es mayor.
Consejos para elegir el descalcificador más acorde a tus necesidades
Para poder elegir el mejor descalcificador en función de las particularidades de cada uno, os dejamos aquí algunos consejos que debéis tener en cuenta:
- Si estás en una zona con agua muy dura, te interesará más un descalcificador con sal, pero si es una dureza moderada, puede ser más interesante un descalcificador sin sal.
- En viviendas con muchos habitantes, es normal que circule un mayor volumen de agua por las tuberías, lo que aumenta la acumulación de cal, siendo más indicado el descalcificador con sal.
- Si buscas una opción más ecológica y con menos mantenimiento, el descalcificador sin sal es más interesante.
- Aunque el precio inicial del descalcificador sin sal es mayor, su gasto en mantenimiento es inferior.
- Para los que queráis beber agua del grifo, el descalcificador sin sal es una mejor opción, aunque en la actualidad, también se puede instalar un descalcificador con sal pero con una correcta configuración.
- Los descalcificadores sin sal son más sostenibles, ya que no generan residuos salinos y consumen una menor cantidad tanto de agua como de electricidad.
- En cualquier caso, siempre es más recomendable contactar con un profesional que pueda analizar tus necesidades reales y, de esta forma, te podrá ofrecer una solución personalizada y adaptada para que realices una inversión inteligente y puedas disfrutar de todas las ventajas que tiene el instalar un equipo de descalcificación en el hogar.

Servicio en Toda España