¿Qué es un medidor TDS y para qué sirve?
Un medidor TDS es un dispositivo que mide la cantidad de sólidos disueltos totales en el agua, como minerales, sales y metales. Se utiliza para evaluar la calidad del agua y la eficacia de sistemas de filtración y purificación.

Cómo funciona un medidor TDS
El medidor TDS funciona midiendo la conductividad eléctrica del agua, que está directamente relacionada con la cantidad de sólidos disueltos. A partir de esta medición, el dispositivo estima el nivel de TDS en partes por millón (ppm).
Principio de medición de sólidos disueltos
El medidor TDS utiliza electrodos para detectar la cantidad de iones cargados eléctricamente en el agua. Cuantos más iones minerales y sales estén presentes, mayor será el nivel de TDS.
Relación entre TDS y calidad del agua
Un nivel alto de TDS puede indicar contaminación, exceso de sales o residuos minerales, mientras que un nivel bajo sugiere agua más pura o filtrada. Sin embargo, ciertos minerales esenciales pueden ser beneficiosos en el agua potable.
Diferencias entre conductividad y TDS
Aunque están relacionados, el TDS y la conductividad eléctrica no son lo mismo. La conductividad mide la facilidad con la que la electricidad pasa a través del agua, mientras que el TDS es una estimación de los sólidos disueltos basada en esa conductividad.

Servicio en Toda España
¿Quieres un presupuesto Gratuito para un descalcificador en tu ciudad?
Tipos de medidores TDS y sus aplicaciones
Existen varios tipos de medidores TDS, cada uno diseñado para aplicaciones específicas. La elección del modelo adecuado dependerá del nivel de precisión requerido y del tipo de agua que se desea analizar.
Medidor TDS digital portátil
Es el tipo más común y fácil de usar. Pequeño y compacto, permite medir rápidamente la cantidad de sólidos disueltos en el agua con solo sumergir la sonda en un recipiente. Es ideal para uso doméstico, acuarios, piscinas y verificaciones rápidas de calidad del agua.

Medidor TDS con función de temperatura
Este tipo de medidor TDS incorpora un sensor de temperatura, lo que permite obtener mediciones más precisas, ya que la conductividad eléctrica varía con la temperatura del agua. Se recomienda para sistemas de filtración, laboratorios y análisis detallados de agua potable e industrial.

Medidor TDS para sistemas de ósmosis inversa
Diseñado específicamente para monitorear el rendimiento de los filtros de ósmosis inversa, estos dispositivos suelen instalarse en el sistema de tuberías para medir el TDS antes y después del filtrado, asegurando que el sistema esté funcionando correctamente.

Medidor TDS profesional de alta precisión
Son dispositivos de grado industrial con una precisión superior y capacidad de calibración avanzada. Se utilizan en laboratorios, plantas de tratamiento de agua, industrias farmacéuticas y aplicaciones científicas donde se requiere un control estricto de la calidad del agua.

Beneficios de usar un medidor TDS en el análisis del agua
El medidor TDS es una herramienta esencial para evaluar la calidad del agua potable, industrial y de consumo específico. Su uso permite detectar impurezas, controlar sistemas de filtración y garantizar condiciones óptimas en distintas aplicaciones.
Detección de impurezas y contaminantes
El medidor TDS ayuda a identificar la presencia de minerales, sales y metales pesados en el agua. Un nivel elevado de TDS puede indicar contaminación por residuos químicos, sedimentos o sustancias no deseadas, lo que permite tomar medidas correctivas para mejorar la calidad del agua.
Control de la eficiencia de filtros y descalcificadores
Un medidor TDS permite comprobar el rendimiento de sistemas de ósmosis inversa, filtros de carbón activado y descalcificadores. Al comparar los valores de TDS antes y después del tratamiento, es posible determinar si los filtros siguen eliminando correctamente los sólidos disueltos o si requieren mantenimiento o sustitución.
Uso en acuarios, hidroponía y laboratorios
El TDS del agua es un factor crucial en aplicaciones especializadas. En acuarios, niveles inadecuados pueden afectar la salud de los peces y organismos acuáticos. En hidroponía, un TDS adecuado es esencial para el crecimiento óptimo de las plantas. En laboratorios y procesos industriales, medir el TDS garantiza la precisión en experimentos y en la fabricación de productos que requieren agua de alta pureza.
Cómo interpretar los valores de un medidor TDS
Los valores obtenidos con un medidor TDS indican la cantidad de sólidos disueltos en el agua, pero su interpretación varía según el uso específico del agua. Comprender estos niveles es clave para determinar si el agua es adecuada para consumo, procesos industriales o aplicaciones especializadas.
Niveles óptimos de TDS según el uso del agua
Los valores de TDS pueden clasificarse de la siguiente manera:
- Agua potable ideal: 50 – 150 ppm (baja presencia de sales y minerales esenciales).
- Agua potable aceptable: Hasta 500 ppm (límite recomendado por la OMS).
- Agua con alto TDS (>500 ppm): Puede contener exceso de minerales o contaminantes.
- Agua destilada y de ósmosis inversa: Menos de 10 ppm (casi libre de sólidos disueltos).
- Agua para hidroponía y acuarios: Niveles ajustados según los requerimientos específicos de las plantas o especies acuáticas.
Diferencia entre agua potable, destilada y purificada
- Agua potable: Contiene minerales esenciales como calcio y magnesio, con un TDS generalmente entre 100 y 500 ppm.
- Agua destilada: Proceso de evaporación y condensación que elimina casi todos los sólidos disueltos, dejando un TDS cercano a 0 ppm.
- Agua purificada (ósmosis inversa o filtrada): TDS entre 1 y 50 ppm, eliminando contaminantes pero pudiendo retener algunos minerales beneficiosos.
Factores que influyen en la lectura del TDS
Algunas variables pueden afectar la precisión de la medición de TDS, como:
- Temperatura del agua: Afecta la conductividad eléctrica, alterando la lectura del medidor.
- Presencia de contaminantes específicos: Algunos contaminantes no disueltos pueden no ser detectados por el medidor.
- Calibración del dispositivo: Un medidor mal calibrado puede arrojar valores incorrectos.
- Residuos en los electrodos: La acumulación de impurezas puede interferir en la medición y debe limpiarse regularmente.

Servicio en Toda España
¿Quieres un presupuesto Gratuito para un descalcificador en tu ciudad?
Mantenimiento y calibración del medidor TDS
Para garantizar mediciones precisas y prolongar la vida útil del medidor TDS, es fundamental realizar un mantenimiento adecuado, incluyendo la limpieza de los electrodos, calibración periódica y almacenamiento correcto.
Limpieza adecuada de los electrodos
Los electrodos del medidor TDS pueden acumular residuos minerales con el tiempo, afectando la precisión de las mediciones. Para limpiarlos correctamente:
- Enjuagar con agua destilada o desionizada después de cada uso.
- Usar una solución de limpieza específica si hay acumulación de residuos.
- Evitar tocar los electrodos con los dedos para prevenir contaminación.
Frecuencia de calibración recomendada
El medidor TDS debe calibrarse regularmente para asegurar resultados precisos. Se recomienda:
- Calibración mensual para uso frecuente o en aplicaciones industriales.
- Calibración cada tres a seis meses en uso doméstico ocasional.
- Utilizar soluciones estándar de calibración con valores conocidos de TDS.
Almacenamiento y cuidado del dispositivo
Para evitar daños y asegurar un rendimiento óptimo, el medidor TDS debe almacenarse adecuadamente:
- Mantener en un lugar seco y protegido de la humedad.
- Guardar con la tapa protectora en los electrodos.
- Evitar exposición prolongada a altas temperaturas o luz solar directa.
- Revisar periódicamente la batería en modelos digitales para evitar fallos de funcionamiento.
Dónde comprar un medidor TDS al mejor precio
Para encontrar un medidor TDS de calidad y al mejor precio, es importante comparar opciones en tiendas especializadas, distribuidores en línea y proveedores de equipos de análisis de agua. Además, evaluar las características de cada modelo garantizará una compra eficiente.
Tiendas especializadas en tratamiento de agua
Las tiendas dedicadas al tratamiento de agua suelen ofrecer medidores TDS certificados, garantizando precisión y durabilidad. Estos establecimientos brindan asesoramiento técnico y opciones compatibles con sistemas como ósmosis inversa y descalcificadores.
Comparación de marcas y modelos
Existen diversas marcas de medidores TDS, cada una con distintos niveles de precisión, funciones adicionales y precios. Para elegir el mejor modelo, es recomendable:
- Comparar rango de medición y precisión (expresada en ppm).
- Evaluar si incluye funciones adicionales como medición de temperatura.
- Revisar opiniones de otros usuarios sobre durabilidad y facilidad de uso.
Factores clave antes de la compra
Antes de adquirir un medidor TDS, es importante considerar:
- Uso previsto (doméstico, industrial, hidroponía, acuarios, etc.).
- Facilidad de calibración y mantenimiento.
- Pantalla y sistema de lectura clara.
- Relación calidad-precio y garantía del fabricante.
Elegir un medidor TDS de alta precisión asegurará un mejor control sobre la calidad del agua y el rendimiento de los sistemas de filtración.