El descalcificador se llena de agua: causas y soluciones
¿Tu descalcificador se llena de agua? Este problema común puede indicar fallas importantes. Descubre las causas y soluciones para mantener tu equipo en óptimas condiciones.

¿Es normal que el descalcificador se llene de agua?
No, no es normal que un descalcificador se llene excesivamente de agua. Si bien es cierto que el tanque de sal debe contener agua para el proceso de regeneración, un nivel de agua anormalmente alto suele ser un indicativo de que algo no está funcionando correctamente dentro del sistema. En otro de nuestros artículos te explicamos cuantos litros de agua tira un descalcificador.
Es importante conocer el funcionamiento básico de un descalcificador
Funcionamiento normal
Un descalcificador utiliza resinas de intercambio iónico para eliminar los minerales que causan la dureza del agua.
Durante el proceso de regeneración, el descalcificador utiliza una solución de salmuera para limpiar las resinas
Es normal que haya agua en el tanque de sal, pero el nivel debe mantenerse dentro de ciertos límites.
Llenado excesivo
Cuando el descalcificador se llena excesivamente de agua, indica un problema en el sistema.
Este problema puede deberse a varias causas, como fallos en la válvula de control, obstrucciones en el sistema de drenaje o problemas con el flotador.

Posibles causas por las que el descalcificador se llena de agua
El llenado excesivo de agua en un descalcificador puede deberse a diversas averías. Exploraremos las causas más comunes para ayudarte a detectar y solucionar el problema.
Fallo en la válvula de control
La válvula de control regula el flujo de agua hacia y desde el descalcificador. Si esta válvula falla, puede permitir que el agua entre continuamente en el tanque, incluso cuando no debería.
Un mal funcionamiento de la válvula de control, puede deberse a la acumulación de sedimentos, o a un desgaste de las piezas.
️Filtro o desagüe obstruido
Un filtro o desagüe obstruido puede impedir que el agua salga del descalcificador correctamente, lo que provoca que se acumule en el tanque. Los restos de sal, o la suciedad acumulada, pueden provocar obstrucciones.
Problema con el flotador o el sistema de regeneración
El flotador es un componente que controla el nivel de agua en el tanque. Si el flotador está dañado o atascado, puede permitir que el agua siga entrando incluso cuando el tanque está lleno.
Un sistema de regeneración defectuoso, puede hacer que el ciclo de regeneración se alargue, o se repita, provocando un llenado excesivo de agua en el descalcificador.
Acumulación de suciedad o sedimentos
La acumulación de suciedad o sedimentos en el tanque puede reducir la capacidad del descalcificador y provocar que el agua se acumule. Con el paso del tiempo, es normal que se acumulen restos de sal, o sedimentos minerales.
Regeneración interrumpida o incompleta
Si el ciclo de regeneración se interrumpe o no se completa correctamente, el descalcificador puede no eliminar el agua del tanque de manera eficiente.
Un corte de luz durante el ciclo de regeneración, o una bajada de tensión, podrían provocar este problema.

Servicio en Toda España
¿Quieres un presupuesto Gratuito para un descalcificador en tu ciudad?
¿Cómo solucionar el problema?
Solucionar el llenado excesivo de agua en tu descalcificador puede ser más sencillo de lo que piensas. Algunas revisiones básicas y limpiezas pueden resolver el problema. Sin embargo, en casos más complejos, la ayuda de un profesional será esencial.
Revisión de la válvula de control
Verifica que la válvula no esté atascada o dañada, ya que un mal funcionamiento aquí puede permitir el flujo constante de agua. Esto podría provocar un desperdicio innecesario de agua y sal, afectando la eficiencia del sistema. Además, una revisión periódica ayuda a detectar posibles fallos a tiempo y a mantener el descalcificador en perfecto estado.
Limpieza del filtro y el desagüe
Elimina cualquier obstrucción que impida el drenaje adecuado del agua, asegurando que el flujo sea libre y continuo. La acumulación de sedimentos o residuos de sal puede afectar el rendimiento del sistema y generar problemas en el proceso de regeneración. Una limpieza periódica del desagüe ayudará a mantener la eficiencia del descalcificador y a prevenir posibles averías.
Comprobación del flotador y el proceso de regeneración
Asegúrate de que el flotador se mueva libremente y que el ciclo de regeneración se complete correctamente para evitar acumulaciones de agua. Un flotador atascado o defectuoso puede impedir el drenaje adecuado, provocando un mal funcionamiento del sistema. Además, una regeneración incompleta puede reducir la eficiencia del descalcificador y aumentar la acumulación de residuos en el tanque.
¿Cuándo llamar a un técnico especializado?
Si tras estas revisiones el problema persiste, o si detectas fugas o daños en componentes internos, contacta a un profesional para una reparación segura y efectiva. Intentar solucionar fallos complejos sin el conocimiento adecuado puede agravar el problema y afectar el rendimiento del equipo. Un técnico especializado podrá diagnosticar con precisión la causa de la avería, realizar los ajustes necesarios y garantizar que el descalcificador siga funcionando de manera óptima y eficiente.
Consejos para evitar problemas en el descalcificador
Para mantener tu descalcificador en óptimas condiciones y evitar problemas futuros, sigue estos consejos clave. El cuidado preventivo garantiza un funcionamiento eficiente y prolonga la vida útil de tu equipo.
Mantenimiento regular del equipo
Realiza revisiones periódicas siguiendo las indicaciones del manual del fabricante, verificando conexiones y el funcionamiento general para prevenir desgastes prematuros. Además, es recomendable inspeccionar el estado de los filtros y la calidad del agua tratada para asegurarse de que el equipo opera de manera eficiente. Detectar a tiempo cualquier anomalía, como fugas o variaciones en la presión, puede evitar reparaciones costosas y prolongar la vida útil del sistema.
Uso de sal de calidad para evitar residuos
Opta por sal específica para descalcificadores, que al ser más pura, minimiza la acumulación de residuos en el tanque y asegura una mejor disolución. Esto permite que el sistema funcione de manera más eficiente, reduciendo la necesidad de mantenimiento frecuente. Además, el uso de la sal adecuada ayuda a prevenir obstrucciones en las válvulas y tuberías, garantizando un rendimiento óptimo y una mayor durabilidad del equipo.
Inspección periódica del sistema de drenaje
Comprueba regularmente que el desagüe esté libre de obstrucciones causadas por sedimentos o sal, garantizando así un drenaje eficiente durante la regeneración. Una acumulación en esta zona puede afectar el proceso de limpieza del sistema, reduciendo su efectividad y aumentando el riesgo de averías. Además, una revisión frecuente permite detectar posibles bloqueos a tiempo, evitando desbordamientos o daños en las conexiones que podrían comprometer el funcionamiento del descalcificador.

Servicio en Toda España